
Se ha lanzado la convocatoria de Ayudas para la Reestructuración y Reconversión de Viñedos en la Comunidad de Castilla y León, una línea de subvenciones destinada a incrementar la competitividad de las explotaciones vitícolas, fomentar una viticultura más sostenible y adaptarlas al cambio climático.
Beneficiarios
Podrán acogerse a estas ayudas:
- 
Microempresas, pequeñas y medianas empresas (PYME), grandes empresas (GE) y autónomos (viticultores). 
- 
Que estén ubicados en Castilla y León. 
Actuaciones Subvencionables
Serán financiables las siguientes acciones relacionadas con la mejora del viñedo:
- 
Replantación del viñedo. 
- 
Reconversión varietal. 
- 
Mejora de técnicas de gestión del viñedo. 
- 
Replantación por arranque obligatorio. 
Gastos Subvencionables
Se consideran elegibles los siguientes costes, siempre que se justifiquen mediante factura y pago:
- 
Arranque del viñedo (incluye recogida de cepas). 
- 
Preparación del suelo (nivelación, despedregado y desinfección). 
- 
Plantación del viñedo. 
- 
Protectores para planta. 
- 
Sistemas de conducción. 
- 
Sobreinjerto o injerto sobre pie franco. 
- 
Poda de transformación. 
Tipo e Intensidad de la Ayuda
Tipo: Subvención en régimen de concurrencia competitiva.
Intensidad:
- 
Hasta el 50 % en operaciones de replantación por arranque obligatorio por causas sanitarias o fitosanitarias. 
- 
Hasta el 50 % en operaciones realizadas por beneficiarios que cumplan con alguno de los siguientes requisitos: - 
Inscripción en el registro de producción ecológica o integrada. 
- 
Pertenencia a una ATRIA u entidad equivalente. 
- 
Tener menos de 40 años en el año de solicitud. 
- 
Haber contratado seguro agrario el año anterior para cultivo de viñedo. 
 
- 
- 
Hasta el 45 % para el resto de operaciones. 
Plazos
- 
Plazo de solicitud: del 27 de marzo de 2025 al 29 de abril de 2025. 
- 
Plazo de ejecución: del 1 de agosto de 2025 al 31 de julio de 2026. 
Otros Aspectos Relevantes
- 
La tramitación debe realizarse obligatoriamente de forma electrónica, salvo excepciones justificadas. 
- 
No se admiten proyectos iniciados antes de presentar la solicitud. 
- 
Superficie mínima por operación: 0,15 ha. Máxima: 25 ha por solicitante. 
- 
Las operaciones deben contribuir a los objetivos medioambientales del Reglamento (UE) 2022/126. 
- 
Se requiere intermediación para solicitudes colectivas (mínimo 3 solicitantes). 
- 
No se subvencionan viñedos plantados con autorización reciente (menos de 5 años). 
- 
Obligatorio uso de material certificado y portainjertos autorizados. 
En el siguiente esquema se encuentran de forma resumida las principales características de la convocatoria:

Esta convocatoria representa una oportunidad estratégica para modernizar y adaptar el viñedo de Castilla y León a los nuevos retos climáticos, apostando por una viticultura innovadora, sostenible y competitiva.
 
				 
         
        