
El IDAE ha lanzado una nueva convocatoria destinada a impulsar proyectos innovadores de almacenamiento energético, una pieza clave para avanzar en los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC).
¿A quién va dirigido?
El programa está dirigido a personas jurídicas, tanto públicas como privadas, con domicilio fiscal en España.
¿Qué se subvenciona?
Se consideran actuaciones subvencionables aquellos proyectos innovadores de almacenamiento energético, incluyendo los siguientes gastos elegibles:
- 
Equipos e infraestructuras de almacenamiento (con límites máximos según coste unitario por kWh o kW, según la tecnología utilizada). 
- 
Integración en red. 
- 
Adaptación a la normativa vigente en materia de baterías y ciberseguridad. 
- 
Medidas de seguridad contra incendios. 
¿Qué intensidad de ayuda se puede recibir?
La intensidad de la ayuda varía según el nivel de desarrollo regional:
- 
Hasta el 85% en regiones menos desarrolladas. 
- 
Hasta el 60% en regiones en transición. 
- 
Hasta el 40% en regiones más desarrolladas. 
Tipo de ayuda y procedimiento
La ayuda se concede en forma de subvención a fondo perdido, bajo el régimen de concurrencia competitiva.
Plazos clave
- 
Plazo de solicitud: del 30 de mayo de 2025 hasta las 14:00 h del 15 de julio de 2025. 
- 
Plazo de ejecución: máximo de 36 meses desde la notificación de la resolución favorable. 
Otros aspectos relevantes
- 
El programa está sujeto a la normativa sobre ayudas de Estado (Decisión SA.116836). 
- 
Será aplicable la Ley de Morosidad. 
- 
Se requiere la presentación de garantías. 
- 
Se permite la subcontratación. 

 
				 
         
        