PERTE Agroalimentario II

PERTE AGROALIMENTARIO

 

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de España ha lanzado la segunda convocatoria del PERTE Agroalimentario, con una dotación de 100 millones de euros en forma de subvención a fondo perdido. Esta convocatoria representa una oportunidad excepcional para impulsar proyectos que contribuyan al desarrollo y la modernización del sector agroalimentario en áreas clave como la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia energética.

 

Prioridades Temáticas

Los proyectos que se enmarquen dentro de las siguientes prioridades temáticas tendrán la posibilidad de acceder a estas ayudas:

  • Economía circular y ecoinnovación: Iniciativas que fomenten el reciclaje, la reutilización de recursos y la reducción de residuos.
  • Descarbonización y eficiencia energética: Proyectos que promuevan el uso de energías renovables, la reducción de emisiones contaminantes y la optimización del consumo energético.
  • Materiales y productos avanzados: Innovaciones que utilicen materiales de última generación para mejorar la sostenibilidad y funcionalidad de los productos agroalimentarios.
  • Innovación en procesos de calidad y seguridad: Proyectos que mejoren la calidad y seguridad alimentaria mediante tecnologías y procesos innovadores.
  • Proyectos basados en tecnologías digitales: Iniciativas que integren tecnologías digitales para optimizar la producción, transformación y comercialización de productos agrícolas.

 

Principales Modificaciones en la Convocatoria

En esta edición, se han introducido modificaciones clave para facilitar el acceso a las ayudas:

  • Incremento del tope máximo de subvención: Se ha ampliado la ayuda máxima por empresa hasta 4.000.000 €.
  • Reducción de los presupuestos mínimos:
    • Proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación: Mínimo de 500.000 € para PYMES y 800.000 € para grandes empresas.
    • Proyectos de Sostenibilidad y Eficiencia Energética y Línea de Inversión PYME: Mínimo de 200.000 € para PYMES y 400.000 € para grandes empresas.

 

Beneficiarios

Podrán optar a estas ayudas las sociedades mercantiles privadas, sociedades cooperativas y sociedades agrarias de transformación (SAT) con personalidad jurídica propia, que realicen actividades industriales relacionadas con la elaboración, producción o transformación de alimentos, la fabricación de bebidas y la industria del tabaco, entre otras actividades agroalimentarias.

 

Tipos de Proyectos e Intensidad

Los proyectos que se beneficiarán de estas subvenciones se dividen en tres líneas principales:

  1. Línea de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i):
    • Investigación industrial
    • Desarrollo experimental
    • Innovación en organización y procesos
  2. Línea de Innovación en Sostenibilidad y Eficiencia Energética:
    • Proyectos de protección del medio ambiente
    • Ahorro energético y utilización de energías renovables
  3. Línea de Inversión PYME:
    • Inversiones en activos industriales, como ampliación de capacidad, creación de nuevos establecimientos, diversificación de productos, y transformación del proceso productivo en la industria agroalimentaria.

 

Las intensidades de ayuda varían según el tipo de proyecto y el tamaño de la empresa, con un máximo del 80% del coste subvencionable para ciertos tipos de proyectos (ver imagen adjunta para detalles específicos).

 

Costes Subvencionables

  • Investigación, Desarrollo e Innovación:
    • Costes de personal
    • Costes de instrumental y material inventariable
    • Costes de investigación contractual y patentes
    • Gastos generales

 

  • Sostenibilidad y Eficiencia Energética:
    • Aparatos y equipos de producción
    • Edificación e instalaciones
    • Activos inmateriales

 

Plazos 

  • Plazo de solicitud: Desde las 9:00 horas del 19 de septiembre de 2024 hasta las 14:00 horas del 21 de octubre de 2024.
  • Plazo de ejecución: Los proyectos deberán estar finalizados antes del 30 de junio de 2026.

 

En el siguiente esquema se encuentran de forma resumida las principales características de la ayuda:

PERTE AGROALIMENTARIO

 

Esta convocatoria ofrece una excelente oportunidad para que las empresas del sector agroalimentario en España impulsen sus proyectos más innovadores y sostenibles. ¡No dejes pasar esta ocasión para potenciar el futuro de tu empresa en el marco del PERTE Agroalimentario II!

Otros Artículos relacionados

Scroll al inicio