
El Gobierno de Aragón ha publicado la convocatoria “Ayudas a proyectos empresariales para la Transformación y Desarrollo Industrial en Aragón – Línea TDI-FEDER 2026”, destinada a impulsar la inversión, innovación y digitalización en empresas con actividad industrial en la Comunidad Autónoma.
Esta línea de ayudas cofinanciada con fondos FEDER busca apoyar proyectos que contribuyan a la competitividad, sostenibilidad y modernización del tejido productivo aragonés.
Objetivo
Financiar proyectos empresariales de transformación y desarrollo industrial mediante inversiones, I+D, diseño y digitalización, promoviendo la innovación, el crecimiento sostenible y el impulso a tecnologías clave en el tejido empresarial de Aragón.
Actuaciones subvencionables
Proyectos alineados con alguna de las siguientes áreas:
- Inversiones industriales: creación de nuevos establecimientos, ampliaciones, modernización o diversificación productiva
- Proyectos de I+D: investigación industrial y desarrollo experimental
- Innovación en procesos u organización
- Consultoría estratégica y diseño industrial
- Transformación digital, sostenibilidad y uso de tecnologías facilitadoras clave (IoT, inteligencia artificial, blockchain, etc.)
¿Quién puede solicitar la ayuda?
Empresas que:
- Sean PYMEs o grandes empresas
- Tengan actividad económica en Aragón
- Pertenezcan a sectores industriales o conexos (I+D+i, TIC, diseño, etc.)
- Cumplan con los requisitos de solvencia, legalidad y normativa ambiental y social
- No hayan concluido el proyecto antes de presentar la solicitud
- No estén en situación de crisis ni sujetas a orden de recuperación de ayudas
- Puedan acreditar el efecto incentivador del proyecto
- Garanticen el mantenimiento del empleo vinculado al proyecto
Límites e intensidad de la ayuda
- Subvención a fondo perdido, en régimen de concurrencia competitiva
- Cofinanciación: Gobierno de Aragón + FEDER (Programa FEDER Aragón 2021–2027)
- Dotación presupuestaria total: 10.025.158,50 €
Gastos subvencionables
- Inversiones en activos materiales e inmateriales nuevos
- Costes de personal técnico o investigador dedicado al proyecto
- Consultoría externa
- Diseño industrial de productos o servicios
- Derechos de propiedad industrial
- Otros costes, según se encuadren en el Reglamento General de Exención por Categorías (RGEC) o régimen de minimis
Tipo de ayuda
Subvención a fondo perdido, en régimen de concurrencia competitiva
Plazo de ejecución
Desde el 1 de junio de 2025 hasta el 30 de junio de 2026, inclusive
- Los proyectos iniciados antes de la solicitud solo serán elegibles si se acogen al régimen de minimis
Plazo de solicitud
Hasta el 10 de diciembre de 2025