
La Agencia Estatal de Investigación ha lanzado la convocatoria “Doctorados Industriales 2025 (DIN 2025)”, una línea de ayudas dirigida a fomentar la formación predoctoral en empresas y entidades del entorno socioeconómico, mediante la financiación de contratos laborales vinculados a proyectos de I+D+i.
Esta iniciativa busca estrechar la colaboración entre el ámbito académico y el sector productivo, mediante la realización de tesis doctorales en entornos empresariales e institucionales innovadores.
Objetivo
Impulsar la formación de personal investigador predoctoral mediante su incorporación en empresas, entidades públicas o privadas sin ánimo de lucro, con el fin de desarrollar proyectos de investigación industrial o desarrollo experimental vinculados a una tesis doctoral, bajo el modelo de Doctorado Industrial.
Actuaciones subvencionables
- Desarrollo de un proyecto de I+D en la entidad solicitante, que soporte la realización de una tesis doctoral
- Estancias formativas en centros de investigación externos, nacionales o internacionales
- Actividades de formación en investigación y especialización
¿Quién puede solicitar la ayuda?
Entidades que:
- Sean empresas (pequeñas, medianas o grandes), administraciones públicas o entidades privadas sin ánimo de lucro
- Ejecuten actividades de I+D en el territorio nacional
- Puedan garantizar un entorno adecuado para la ejecución del proyecto de investigación y la formación doctoral
- Establezcan un convenio con una universidad para codirigir la tesis y definir la propiedad de resultados
Límites de participación:
- Una solicitud por entidad
- Hasta dos solicitudes solo en el caso de grandes empresas, siempre que los proyectos sean diferentes
Límites e intensidad de la ayuda
- Subvención a fondo perdido, en régimen de concurrencia competitiva
- Dotación presupuestaria: 8 millones de euros
Conceptos financiables:
- Contrato predoctoral:
- Hasta 32.900 €/año
- Salario mínimo: 24.400 €/año
- Movilidad: 5.500 € por persona para estancias formativas
- Otros gastos del proyecto: hasta 40.000 €
- Matrícula de doctorado: hasta 1.500 €
Gastos subvencionables
- Costes salariales del personal investigador predoctoral
- Gastos de movilidad para estancias en centros externos
- Tasa de matrícula en el programa de doctorado
- Gastos asociados directamente al proyecto de I+D, según los límites establecidos por entidad y tipo de actividad
Tipo de ayuda
Subvención a fondo perdido, en régimen de concurrencia competitiva
Plazo de solicitud
Desde el 13 de enero de 2026 hasta el 17 de febrero de 2026 a las 14:00 h
Plazo de ejecución
Hasta 4 años de duración total del proyecto:
- Fase predoctoral obligatoria
- Posible fase posdoctoral de perfeccionamiento, según evolución del proyecto