Ayudas para el Desarrollo de Startups Innovadoras de Base Tecnológica en la Comunidad de Madrid

Startups

 

La Comunidad de Madrid pone en marcha una nueva convocatoria de ayudas destinada a fomentar la actividad de nuevas empresas innovadoras de base tecnológica y apoyar la consolidación de jóvenes empresas innovadoras en la región. Estas ayudas buscan promover el crecimiento y la competitividad de las startups tecnológicas.

 

Actuaciones Subvencionables

Los proyectos que podrán ser subvencionados son los siguientes:

  1. Creación de nuevas empresas innovadoras de base tecnológica: Para la puesta en marcha de empresas con alto valor añadido y alto potencial de crecimiento.
  2. Crecimiento empresarial: Actividades con alto potencial incluidas en el plan de desarrollo de nuevas empresas.
  3. Impulso a pymes tecnológicas: Proyectos que fomenten la transferencia de tecnología, el desarrollo tecnológico y la creación de empleo cualificado y joven en la Comunidad de Madrid.
  4. Colaboración entre agentes innovadores: Proyectos promovidos por pymes y startups innovadoras en colaboración con otros agentes del sistema de ciencia e innovación, generando nuevas ideas y proyectos tecnológicos.

 

Beneficiarios

Existen dos líneas para optar a estas ayudas, cada una con sus requisitos específicos:

  • Línea 1: Para nuevas pequeñas empresas innovadoras de base tecnológica con hasta 1 año de antigüedad.
  • Línea 2: Para jóvenes pequeñas empresas innovadoras de base tecnológica con más de 1 año y hasta 5 años de antigüedad.

Las entidades solicitantes deben contar con la capacidad administrativa, financiera y operativa necesaria para ejecutar el proyecto.

 

Gastos Subvencionables

Se podrán financiar una amplia variedad de gastos relacionados con la ejecución de los proyectos, incluyendo:

  • Costes de personal: Investigadores, técnicos y personal auxiliar dedicado al proyecto.
  • Instrumental y material utilizado en el desarrollo del proyecto.
  • Costes de investigación y desarrollo como contratos y patentes adquiridas en condiciones de mercado.
  • Asesoramiento e innovación como consultoría de gestión, asistencia tecnológica y estudios de mercado.
  • Servicios externos como asistencia técnica, jurídica, económica, marketing y difusión.
  • Auditorías e informes necesarios para cumplir con las bases reguladoras.
  • Otros gastos de funcionamiento como viajes, dietas, auditorías de seguimiento y cuotas por servicios en incubadoras o parques científicos.
  • Subcontratación y costes indirectos.

 

Intensidad de la Ayuda

El fondo total disponible se reparte entre las dos líneas de actuación de la siguiente manera:

  • Línea 1: 708.291 euros.
  • Línea 2: 1.652.679 euros.

Se subvencionarán proyectos con gastos superiores a 30.000 € (Línea 1) y superiores a 75.000 € (Línea 2). La ayuda cubrirá hasta el 100% de los gastos subvencionables, con un máximo de 80.000 € para la Línea 1 y 150.000 € para la Línea 2.

 

Tipo de Ayuda

Las ayudas se otorgan en forma de subvención en concurrencia competitiva.

 

Plazos de Solicitud y Ejecución

  • Plazo de solicitud: Desde el 22 de enero hasta el 11 de febrero de 2025.
  • Plazo de ejecución: 1 año desde la notificación de la concesión de la ayuda.

 

Otros Aspectos Relevantes

Los proyectos deberán iniciarse dentro de los 30 días siguientes a la notificación de la orden de concesión de la ayuda.

START UPS

 

Estas ayudas son una excelente oportunidad para startups tecnológicas en la Comunidad de Madrid que buscan impulsar su crecimiento y consolidarse en el mercado mediante la innovación tecnológica. ¡No dejes pasar esta oportunidad para dar el siguiente paso en tu proyecto empresarial!

Otros Artículos relacionados

Scroll al inicio