Se ha publicado la convocatoria Industria Digitala 2025, gestionada por la Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial, destinada a impulsar la competitividad de las empresas mediante la adopción de tecnologías digitales (TEICs). Esta línea de ayudas, en régimen de concesión sucesiva (concurrencia simple), busca fomentar la transformación digital de los procesos empresariales internos y externos, facilitando su modernización tecnológica.
Beneficiarios
Podrán acogerse a estas ayudas:
-
Personas físicas y jurídicas que desarrollen actividad empresarial.
Siempre que:
-
Dispongan de un centro de actividad en el País Vasco en el que se ejecute el proyecto subvencionado.
-
Estén dadas de alta en el Impuesto de Actividades Económicas en la Comunidad Autónoma.
Actuaciones Subvencionables
Para PYMEs y grandes empresas:
-
Sensórica, SCADA, servitización, Big Data, blockchain
-
Realidad aumentada o mixta, visión artificial
-
Gemelos digitales
-
Gestión energética y descarbonización
-
Sistemas de gestión de almacén
-
Comercio electrónico (integrado con ERP)
-
Business Intelligence
-
Preservación de datos conforme eIDAS2
-
Otros TEICs aplicados a producción o toma de decisiones
Gastos Subvencionables
-
Servicios de consultoría e ingeniería externa especializada
-
Hardware y licencias de software
-
Costes SaaS (máx. 12 meses)
Límites máximos subvencionables:
-
Consultoría e ingeniería: hasta 23.000 €
-
Hardware/licencias: hasta 11.500 €
Tipo e Intensidad de la Ayuda
Tipo: Subvención a fondo perdido, en concurrencia simple (orden de llegada).
Intensidad:
-
Micro y pequeñas empresas: hasta el 50 %
-
Medianas empresas: hasta el 35 %
-
Grandes empresas: hasta el 25 %
-
+5 % adicional por:
-
Plan de igualdad (PYMEs)
-
Certificado BIKAIN
-
Software en euskera
-
Subvención máxima por empresa: 23.000 €
Plazos
-
Plazo de solicitud: del 18 de marzo de 2025 al 31 de octubre de 2025
-
Plazo de ejecución:
-
Hasta 12 meses desde la fecha de factura
-
Gastos elegibles desde el 1 de enero de 2025
-
En el siguiente esquema se encuentran de forma resumida las principales características de la convocatoria:
Esta convocatoria representa una oportunidad clave para digitalizar los procesos empresariales en Euskadi, mejorando la competitividad mediante soluciones tecnológicas avanzadas y orientadas a la eficiencia, sostenibilidad e innovación.