Se ha publicado una nueva convocatoria de ayudas destinadas a facilitar financiación para proyectos empresariales orientados a la creación de nuevas empresas y generación de empleo, tanto por cuenta ajena como en régimen de autoempleo.

 

Beneficiarios

Autónomos y PYMES que realicen inversiones para iniciar nuevas actividades.

 

Actuaciones Subvencionables

Proyectos de inversión para el inicio de una nueva actividad.

Requisitos clave del proyecto:

  • Inversión mínima: 10.000 €
  • Inversión máxima: 150.000 €

 

 

Gastos Subvencionables

  • Obra civil y adquisición de bienes inmuebles
  • Bienes de equipo
  • Trabajos técnicos
  • Otras inversiones en activos fijos materiales
  • Inversiones en activos inmateriales
  • Gastos adicionales
  • En la provincia de Soria: gastos de funcionamiento (máx. 50% de inversión subvencionable).
  • Límites específicos: Constitución y consultoría: máx. 10% del total subvencionable y Obra civil sobre inmueble no propio: solo acondicionamiento hasta 50% del resto de inversión.

 

 

Tipo e Intensidad de la Ayuda

  • Subvención a fondo perdido del 35% del coste subvencionable.
  • Posibilidad de porcentaje adicional +5% y/o +10% según criterios de la base novena.
  • Límite minimis: 300.000 € por empresa (acumulado 3 ejercicios fiscales).
  • Subvención en régimen de concurrencia simple.

 

Plazos

  • Plazo de solicitud: Desde el 18/03/2025 y cierre el 31/12/2025.

  • Plazo de ejecución: A partir de la fecha de presentación de la solicitud hasta la fehca que se indique en la resolución de concesión.

 

Otros Aspectos Relevantes

  • Sujeta a régimen de minimis (Reglamento UE 2023/2831).
    Posibilidad de anticipos de hasta el 50% con aval (100% + intereses).
  • Módulos de valoración para obra civil y otras inversiones incluidos en Anexo I.
  • Presentación exclusivamente telemática.
  • Requiere memoria técnica normalizada.
  • Obligatorio cumplir con la Ley de Morosidad (art. 13.3 bis LGS).
  • Obligación de no causar perjuicio medioambiental significativo (principio DNSH).
  • Resolución en máximo 6 meses.
  • Posibilidad de modificación hasta 25% entre partidas (salvo topadas), pero no entre conceptos de inversión y gastos de funcionamiento/constitución.

 

En el siguiente esquema se encuentran de forma resumida las principales características de la convocatoria:

 

Esta convocatoria representa una oportunidad estratégica para fomentar el emprendimiento y dinamizar el tejido empresarial en Castilla y León, apoyando la creación de nuevas empresas en sectores clave como la industria, la tecnología, la hostelería y los servicios profesionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *