El Cuadragésimo Sexto Plan de Seguros Agrarios Combinados abre una nueva etapa para fortalecer la resiliencia del sector agrario ante los riesgos climáticos y otras adversidades. Esta iniciativa ofrece una herramienta de gestión de riesgos a un coste accesible, destinada a estabilizar las rentas de los productores y proteger sus explotaciones.
Objetivo del Plan
El propósito principal de este plan es proporcionar un sistema integral de seguros que permita a los productores agrarios afrontar los riesgos inherentes a su actividad, contribuyendo a la estabilidad económica de las explotaciones y optimizando la aplicación de recursos públicos en la gestión de subvenciones.
Beneficiarios
Las ayudas están dirigidas a los siguientes beneficiarios:
- Agricultores jóvenes que deseen fortalecer sus explotaciones.
- Agricultores profesionales.
- Titulares de explotaciones prioritarias.
- Entidades asociativas de agricultores, ganaderos, acuicultores y propietarios forestales
- Organizaciones de productores y sociedades cooperativas
- Asegurados
Actuaciones Subvencionables
Las ayudas abarcan diversos tipos de seguros diseñados para cubrir los principales riesgos que enfrentan las producciones:
- Producciones agrícolas y forestales: Protegen contra fenómenos como pedrisco, heladas, inundaciones, viento o incendios.
- Producciones ganaderas: Aseguran riesgos climáticos y otros específicos según la especie y manejo.
- Producciones acuícolas: Incluyen coberturas ante contaminación química, marea negra, inundaciones, enfermedades y desastres naturales.
Gastos Subvencionables
Entre los gastos subvencionables destacan:
- Coberturas frente a riesgos climáticos y adversidades naturales.
- Costes por retirada y destrucción de animales muertos en la explotación.
- Gastos relacionados con enfermedades y pérdida de productividad.
Intensidad de las Ayudas
Máximo del 75% sobre la base de cálculo para todas las líneas de seguro, excepto para la retirada y destrucción de animales muertos en la explotación y las líneas acuícolas.
Tipo de Ayuda y Plazos
Las ayudas se otorgarán bajo el formato de subvenciones en concurrencia competitiva.
- Plazo de solicitud: Desde el 1 de enero de 2025 hasta el 31 de julio de 2026.
- Plazo de ejecución: A partir del 1 de enero de 2025.
En el siguiente esquema se encuentran de forma resumida las principales características de la convocatoria:
Este plan es una oportunidad esencial para que agricultores, ganaderos y acuicultores protejan sus explotaciones de los desafíos imprevisibles. Con un enfoque en la sostenibilidad y la seguridad económica, estas ayudas garantizan un futuro más estable y competitivo para el sector agrario. ¡Aprovecha esta oportunidad y contacta con nuestro equipo!