
El Ministerio de Industria convoca el “PERTE VEC 2025”, una línea de apoyo público destinada a impulsar proyectos estratégicos en toda la cadena de valor del vehículo eléctrico y conectado, mediante subvenciones y préstamos para inversiones productivas, sostenibilidad, digitalización e I+D+i.
Dirigida a empresas industriales con presencia en España, esta iniciativa busca fortalecer el ecosistema del vehículo eléctrico a través de inversiones que generen impacto tecnológico, económico y ambiental.
Objetivo
Impulsar proyectos industriales vinculados al vehículo eléctrico y conectado, desde la producción y digitalización hasta la sostenibilidad y el reciclado, promoviendo la innovación, la eficiencia energética y el desarrollo de capacidades estratégicas en el sector.
Actuaciones subvencionables
Proyectos asociados a:
- I+D+i: investigación, desarrollo e innovación tecnológica
- Sostenibilidad y eficiencia energética
- Inversiones regionales e industriales
- Transformación y creación de instalaciones productivas, especialmente por parte de PYMEs
- Digitalización y automatización de procesos industriales
¿Quién puede solicitar la ayuda?
Empresas que:
- Sean sociedades mercantiles con personalidad jurídica propia, legalmente constituidas en España
- Estén inscritas en CNAE industriales incluidos en el Anexo I de la convocatoria
- Acrediten una trayectoria mínima de 2 años o experiencia industrial contrastada por parte del equipo promotor
- Presenten proyectos no iniciados antes de la solicitud y con efecto incentivador
Límites e intensidad de la ayuda
- Subvención y préstamos combinados, en régimen de concurrencia simple
- Tipo de interés para los préstamos: 2,844 % anual fijo
Garantías requeridas:
- Subvención: entre el 60 y el 80 % del importe, en función de los estados financieros
- Préstamo: entre el 10 y el 20 % del importe, también según solvencia
Pago anticipado del 100 % tras la presentación de garantías
Gastos subvencionables
I+D+i
- Personal técnico (grupos 1, 2 y 3) – hasta 65 €/hora, máximo medio: 45 €/hora
- Material e instrumental (amortización o uso exclusivo, hasta el 60 % del presupuesto)
- Material fungible (hasta el 10 %, máximo 2 millones €)
- Consultoría y servicios externos: hasta el 50 % en I+D, hasta el 80 % en digitalización
- Gastos generales: 15 % sobre el coste de personal
Sostenibilidad y eficiencia
- Costes adicionales medioambientales (con comparativa exigida)
- Edificación e instalaciones (hasta el 90 % del coste financiable)
- Activos inmateriales y colaboraciones externas
Ayudas regionales a la inversión
- Aparatos y equipos de producción
- Edificación y adecuación de instalaciones (también para autoconsumo renovable: fotovoltaica o eólica, hasta 5 MW)
- Activos inmateriales: licencias, patentes, know-how
Ayudas a la inversión en favor de PYME
- Proyectos de:
- Creación de establecimiento
- Ampliación
- Diversificación
- Transformación del proceso productivo
- Gastos elegibles similares a los anteriores, con mismos límites
Tipo de ayuda
Subvención y préstamo reembolsable combinado, en régimen de concurrencia simple
Plazo de solicitud
Del 14 de octubre de 2025 a las 10:00 h al 24 de octubre de 2025 a las 14:00 h
Plazo de ejecución
- Hasta 40 meses desde la fecha de resolución de concesión
- O bien hasta 60 meses en determinados casos, según resolución