
La convocatoria de Subvenciones a Proyectos de I+D Empresarial en Cataluña tiene como objetivo impulsar la competitividad, sostenibilidad y transformación del tejido industrial catalán mediante el fomento de proyectos de investigación industrial y desarrollo experimental. Esta línea de ayudas, promovida por ACCIÓ, cuenta con un presupuesto de 6,5 millones de euros y se concede en régimen de concurrencia competitiva.v
¿Quiénes pueden beneficiarse?
La convocatoria está dirigida a:
- 
Empresas (de cualquier tamaño: micro, pequeñas, medianas o grandes) con sede operativa en Cataluña. 
Condición obligatoria: no haber iniciado las actuaciones antes de la presentación de la solicitud.
Actuaciones subvencionables
- 
Investigación industrial 
 Proyectos orientados a adquirir nuevos conocimientos y capacidades, con el fin de crear o mejorar productos, procesos o servicios, incluyendo tecnologías digitales. Se permite la construcción de prototipos en entornos simulados. Corresponde a los niveles TRL 3-4.
- 
Desarrollo experimental 
 Proyectos que integren conocimientos técnicos para desarrollar soluciones innovadoras con aplicación real, incluyendo pruebas piloto, validación técnica y elaboración de documentación. Se sitúan en los niveles TRL 5-7.
Gastos subvencionables
- 
Costes de personal investigador y técnico. 
- 
Equipamiento e instrumental (amortización). 
- 
Uso temporal de edificios y terrenos. 
- 
Servicios de investigación contractual, consultoría técnica, adquisición de patentes. 
- 
Subcontrataciones (hasta el 50% o el 80% según la línea). 
- 
Costes indirectos como auditoría, comunicación o estudios de viabilidad (hasta un 5%). 
Intensidad y tipo de ayuda
- Intensidad:

- 
Tipo de ayuda: subvención a fondo perdido en régimen de concurrencia competitiva. 
La intensidad dependerá del tipo de proyecto y las características de la empresa, conforme a lo estipulado en el régimen de minimis (Reglamento UE 2023/2831).
Condiciones y plazos
- 
Plazo de solicitud: del 16 de abril de 2025 hasta el 22 de mayo de 2025 a las 14:00h. 
- 
Plazo de ejecución: plurianual hasta 2028 según anualidades presupuestarias. Solo se subvencionarán gastos ejecutados dentro del periodo concedido. 
En el siguiente esquema se encuentran de forma resumida las principales características de la convocatoria:

Este programa representa una oportunidad clave para que las empresas catalanas refuercen su capacidad innovadora, apuesten por soluciones sostenibles y se posicionen estratégicamente frente a los retos tecnológicos y medioambientales del futuro. La convocatoria promueve un ecosistema industrial más resiliente, digital y competitivo.
 
				 
         
        