PLAN «ESPAÑA PUEDE» PRESENTADO EN EL CONGRESO

Hoy el denominado Plan»España Puede» ha sido presentado en el Congreso de los Diputados.tras la reunión celebrada ayer de la Comisión Interministerial para la Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Este Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. España Puede., que supondrá para España el acceso a los más de 140.000 M€ previstos para España en transferencias y créditos en el período 2021-2026, tiene 5 objetivos clave: (1) modernizar el tejido productivo y la Administración, (2) impulsar la capacidad de crear empleos de calidad, (3) aumentar la productividad y el crecimiento potencial de la economía, (4) reducir las brechas sociales y d e género, (5) impulsar la economía verde.

Algunos de los aspectos de la estructura del Plan, son los siguientes:

  • Organizado en 4 ejes de transformación o líneas de trabajo: (1) la transición ecológica, (2) la transformación digital, (3) la cohesión social y territorial y (4) la igualdad de género.
  • Los ejes se van a desarrollar a través de 10 políticas palanca y 30 componentes.
  • El Plan se articula a través de 212 medidas, de las que 110 son inversiones y 102 son reformas.
  • Las inversiones movilizarán cerca de 70.000 M€ en el periodo 2021-2023.
  • Los ámbitos verde y digital serán cruciales y acapararán alrededor del 70% de la inversión; la educación y la formación obtendrán el 10,5% de los recursos y la I+D+i el 7%

De las 20 principales inversiones que se van a desarrollar en la primera fase del plan, las más relevantes por su presupuesto son:

  • Estrategia de Movilidad Sostenible, Segura y Conectada, con unos recursos de más de 13.200 M€
  • Programa de Rehabilitación de Vivienda y Regeneración Urbana, con unos recursos de 6.820 millones de euros
  • Modernización de las Administraciones públicas, con 4.315 millones de euros
  • Plan de Digitalización de Pymes, más de 4.060 millones de euros
  • Hoja de Ruta del 5G, con casi 4.000 millones de euros
  • Nueva Política Industrial España 2030 y Estrategia de Economía Circular, con más de 3.780 millones de euros
  • Plan Nacional de Competencias Digitales, más de 3.590 millones de euros
  • Modernización y Competitividad del Sector Turístico, con un importe de 3.400 millones de euros
  • Desarrollo del Sistema Nacional de Ciencia e Innovación, con 3.380 millones de euros
  • Y el despliegue e integración de energías renovables, con una inversión de 3.165 millones de euros.

 

Otros Artículos relacionados

Scroll al inicio