
Se ha anunciado el lanzamiento del Programa de Proyectos Singulares Innovadores de Ahorro y Eficiencia Energética, una nueva línea de subvenciones dirigida a fomentar iniciativas que contribuyan de forma significativa a la reducción del consumo de energía final, en línea con los objetivos establecidos por la Directiva Europea de Eficiencia Energética.
¿A quién se dirige?
El programa está abierto a una gran variedad de entidades, entre ellas:
- 
Empresas (tanto pymes como grandes empresas) 
- 
Entidades públicas 
- 
Entidades sin ánimo de lucro 
- 
Consorcios 
- 
Agrupaciones de empresas y organismos 
¿Qué proyectos se subvencionan?
Podrán beneficiarse de estas ayudas proyectos innovadores en los siguientes ámbitos:
- 
Movilidad sostenible: propuestas para evitar desplazamientos, cambios modales, o aplicación de tecnologías como Big Data e inteligencia artificial en movilidad. 
- 
Sector industrial: mejoras en procesos industriales que impliquen un ahorro energético significativo. 
- 
Edificios terciarios: renovación integral de edificios con el objetivo de alcanzar emisiones cero. 
- 
Sustitución de sistemas de refrigeración: actualización de sistemas con requisitos técnicos específicos para una mayor eficiencia. 
Gastos subvencionables
El programa cubre los costes adicionales directamente relacionados con la mejora de la eficiencia energética, como:
- 
Equipos, tecnologías avanzadas, software y sistemas 
- 
Costes de personal, ingeniería, control y monitorización 
- 
Otros gastos especificados en el reglamento correspondiente 
Intensidad de las ayudas
En función del tipo de empresa, la intensidad de la subvención puede alcanzar:
| Tipo de empresa | Intensidad mínima – máxima | 
|---|---|
| Gran empresa | 30% – 45% | 
| Mediana empresa | 40% – 55% | 
| Pequeña empresa | 50% – 65% | 
Tipo de ayuda
Subvención a fondo perdido en régimen de concurrencia competitiva.
Plazos de solicitud y ejecución
Los plazos exactos se establecerán en la correspondiente convocatoria. La resolución de las solicitudes se producirá en un máximo de 6 meses.
Este programa representa una oportunidad estratégica para quienes deseen innovar y avanzar en la eficiencia energética de sus actividades.
 
				 
         
        