Ayudas a Planes de Innovación y Sostenibilidad en el Ámbito de la Industria Manufacturera

Nueva convocatoria para financiar proyectos de I+D+i o inversiones sostenibles en el sector de la industria manufacturera. Una oportunidad estratégica para que las empresas del sector impulsen su transformación tecnológica y medioambiental.

¿A quién se dirige esta convocatoria?

Está dirigida a empresas industriales con sede en España, con al menos tres años de actividad en alguno de los CNAE recogidos en el Anexo I de la Orden ICT/789/2021. Las grandes empresas que presenten proyectos de innovación deberán colaborar con pymes, representando estas al menos el 30% del coste del proyecto.

¿Qué proyectos se pueden presentar?

La ayuda contempla dos líneas de actuación:

  • Línea I+D+i, que incluye:

    • Proyectos de investigación industrial

    • Proyectos de desarrollo experimental

    • Innovación en organización o procesos

  • Línea de sostenibilidad, enfocada en:

    • Inversiones ambientales

    • Ahorro energético y energías renovables

  • Prioridades temáticas:
    • Economía circular
    • Descarbonización y eficiencia energética
    • Materiales/productos avanzados
    • Calidad y seguridad
    • Procesos derivados de la prioridad 3

Gastos subvencionables

En función de la línea del proyecto, se podrán financiar:

  • En I+D+i: gastos de personal, instrumental y material, patentes y licencias.

  • En sostenibilidad: equipos productivos, instalaciones, activos inmateriales y colaboraciones externas.

El IVA no es subvencionable.

¿Qué tipo de ayuda se ofrece?

Subvención, préstamo reembolsable o combinación.

  • Subvención máxima sobre presupuesto financiable:
    • Pequeña empresa: 50%
    • Mediana empresa: 20%
    • Gran empresa:
      ◦ Sostenibilidad/Energía: 10%
      ◦ I. Industrial / D. Experimental: 10%
      ◦ Innovación organizativa/procesos: 5%
  • Préstamo:
    ◦ Interés: 0%
    ◦ Amortización: 10 años
    ◦ Carencia: 3 años

En el siguiente esquema se encuentran de forma resumida las principales características de la convocatoria:

INDUSTRIA manufacturera


Esta convocatoria representa una vía clara para reforzar la competitividad del tejido industrial español, combinando innovación tecnológica con sostenibilidad medioambiental.

Otros Artículos relacionados

Scroll al inicio