La Comunidad de Madrid lanza una nueva convocatoria de ayudas destinadas a fomentar las inversiones en el sector agroalimentario. Esta iniciativa busca impulsar la competitividad, la innovación y el desarrollo sostenible de las microempresas, pymes y empresas intermedias no asociativas con instalaciones en la región.
¿Cuál es el objetivo de estas ayudas?
El programa tiene como finalidad apoyar proyectos de transformación, comercialización y desarrollo de productos agrarios y alimentarios que contribuyan a:
-
Mejorar el rendimiento económico de las empresas del sector.
-
Reforzar la calidad y seguridad alimentaria.
-
Impulsar la innovación y la transformación digital.
-
Desarrollar nuevos productos y abrirse a nuevos mercados.
-
Valorar subproductos agrarios.
¿Quién puede beneficiarse?
Estas subvenciones están dirigidas a industrias agroalimentarias que:
-
No sean cooperativas ni sociedades agrarias de transformación (SATs).
-
Tengan la condición de microempresa, pyme o empresa intermedia.
-
Dispongan de instalaciones en la Comunidad de Madrid.
Además, las actividades subvencionables deben centrarse en:
-
La transformación o comercialización de productos del Anexo I del Tratado de Funcionamiento de la UE (TFUE) o algodón (excluyendo la pesca).
-
La transformación de productos no incluidos en el Anexo I, siempre que las inversiones se ubiquen en municipios rurales.
¿Qué actuaciones son subvencionables?
Los proyectos deberán cumplir al menos uno de los siguientes objetivos:
-
Mejorar la orientación al mercado y aumentar la competitividad de las explotaciones agrícolas.
-
Impulsar la investigación, la tecnología y la digitalización del sector.
-
Promover el empleo, la igualdad de género, la inclusión social y el desarrollo local en zonas rurales.
Gastos elegibles
Se consideran gastos subvencionables los siguientes:
-
Construcción, adquisición o mejora de bienes inmuebles.
-
Implantación de sistemas de calidad.
-
Compra de maquinaria, equipos, instalaciones (incluidos TIC, hardware y software).
- Costes generales vinculados a la construcción, adquisición o mejora de inmuebles y compra de nueva maquinaria y equipo e instalaciones
-
Gastos relacionados con patentes y licencias.
Intensidad de la ayuda
-
La ayuda base cubre el 20 % de la inversión subvencionable.
-
Puede incrementarse hasta un 40 % si se cumplen ciertos criterios, como:
-
Localización en zonas rurales.
-
Proyectos que fomenten la sostenibilidad, la innovación o productos ecológicos.
-
Generación de empleo o mejora de condiciones laborales.
-
Contribución a las prioridades horizontales del PEPAC (juventud, igualdad, medio ambiente).
-
Características de la ayuda
-
Tipo de ayuda: Subvención a fondo perdido.
-
Régimen de concesión: Concurrencia competitiva.
Plazos
Presentación de solicitudes: del 3 de abril de 2025 al 2 de mayo de 2025.
En el siguiente esquema se encuentran de forma resumida las principales características de la convocatoria:
Esta convocatoria supone una gran oportunidad para las pymes agroalimentarias de la Comunidad de Madrid que buscan modernizarse, diversificar su oferta y ganar competitividad.