INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO

Ya está abierta la convocatoria de ayudas dirigida a pequeñas empresas industriales madrileñas que hayan realizado inversiones en 2024. Esta línea de financiación busca impulsar el crecimiento, la consolidación y la modernización del tejido industrial de la región a través del apoyo a la adquisición de infraestructura y equipamiento productivo.

¿A quién va dirigida?

La convocatoria está destinada a empresas industriales de menos de 50 trabajadores que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Estar constituidas como sociedades mercantiles con personalidad jurídica propia.

  • Tener centro de trabajo en la Comunidad de Madrid.

  • Haber mantenido una plantilla media de entre 1 y 49 personas en el ejercicio anterior.

  • Desarrollar actividades industriales incluidas en la Sección 1ª del Anexo I del RD Legislativo 1175/1990 (IAE), en las siguientes divisiones:

    • División 2: Industria química, extracción y transformación de minerales no energéticos.

    • División 3: Metalurgia, mecánica de precisión.

    • División 4: Otras industrias manufactureras.

Quedan excluidas entidades como autónomos, asociaciones, fundaciones, comunidades de bienes, así como empresas que tengan deudas con la administración o estén sujetas a recuperación de ayudas ilegales.

¿Qué inversiones son subvencionables?

Se apoyarán las inversiones realizadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024, que estén completamente ejecutadas, facturadas y pagadas en ese mismo periodo. Las actuaciones deben tener un valor mínimo conjunto de 50.000 euros, y cada activo debe superar los 1.000 euros de base imponible.

Se consideran subvencionables:

  • Compra de terrenos calificados como suelo industrial, siempre que se vinculen a un proyecto industrial.

  • Compra de locales o naves industriales para uso propio.

  • Adquisición de maquinaria y bienes de equipo nuevos, inventariables.

  • Compra de hardware y software directamente relacionados con los activos anteriores.

No se admitirán gastos en leasing, renting, arrendamientos financieros, obra civil, mobiliario, elementos decorativos, instalaciones técnicas, transporte, consultoría, ni IVA.

Cuantía y condiciones de la ayuda

  • Intensidad de la ayuda: 75 % de los gastos subvencionables.

  • Importe máximo: 300.000 € por beneficiario, bajo el régimen de minimis (límite de ayudas acumuladas en tres ejercicios fiscales).

  • La concesión se realiza por concurrencia competitiva simplificada, es decir, las solicitudes se ordenan por fecha de entrada hasta agotar el crédito disponible, sin intervención de órgano colegiado.

¿Cuándo solicitarla?

El plazo para presentar las solicitudes está abierto del 9 de abril al 9 de mayo de 2025.

En el siguiente esquema se encuentran de forma resumida las principales características de la convocatoria:

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO

Esta convocatoria representa una excelente oportunidad para fortalecer el tejido industrial madrileño y apoyar a las pymes en su proceso de mejora tecnológica y crecimiento sostenible. Si tu empresa ha invertido en 2024, es el momento de aprovechar este impulso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *