INNTERConecta step

El programa INNTERCONECTA-STEP 2025 tiene como objetivo financiar proyectos de I+D en cooperación regional, específicamente dentro del marco del programa «Consorcios Regionales INNTERCONECTA-STEP». Estos proyectos deben estar enfocados en resolver retos estratégicos, alineados con los objetivos del Reglamento (UE) 2024/795 (Plataforma STEP) y con el objetivo OE1.6 del FEDER 2021–2027.

Las actuaciones deberán desarrollarse en, al menos, dos de las siguientes comunidades autónomas: Andalucía, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Ceuta, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Melilla o Región de Murcia.

Beneficiarios

Los beneficiarios de esta convocatoria serán agrupaciones de entre 2 y 6 empresas, con personalidad jurídica propia y sede fiscal en España. Es imprescindible que las empresas participantes desarrollen su actividad dentro del país. La agrupación no deberá tener personalidad jurídica propia, y deberá designarse una empresa como coordinadora.

Requisitos clave para los beneficiarios:

  • Al menos dos empresas deben ser autónomas entre sí, y al menos una debe ser PYME.

  • Ninguna empresa (ni su grupo vinculado) podrá asumir más del 70 % del presupuesto elegible del proyecto.

  • Las empresas deberán firmar un acuerdo interno previo que establezca las bases de la cooperación, incluyendo actividades, presupuesto, propiedad de los resultados y plan de contingencia, entre otros aspectos.

Actuaciones subvencionables

Los proyectos I+D subvencionados deben estar enmarcados en las tecnologías STEP, que incluyen:

  • Tecnologías digitales estratégicas

  • Tecnologías limpias y eficientes en el uso de recursos

  • Biotecnología (incluidos medicamentos esenciales UE)

Estos proyectos deben desarrollarse exclusivamente en las comunidades autónomas elegibles y contar con una participación significativa de organismos de investigación (al menos un 10% del presupuesto debe subcontratarse a estos organismos).

Límites de los proyectos:

  • Mínimo de proyecto: 1.000.000 €

  • Máximo de proyecto: 4.000.000 €

  • Mínimo por empresa: 175.000 €

Gastos subvencionables

Costes directos:

  • Personal técnico e investigador adscrito a los centros de las CCAA correspondientes.

  • Instrumental y material, así como su amortización si no se dedica exclusivamente al proyecto.

  • Investigación contractual, patentes, licencias y consultoría técnica.

  • Materiales, suministros y productos directamente vinculados al proyecto.

  • Auditoría externa.

  • Informe de validación DNSH.

  • Viajes para la coordinación interna entre miembros.

Costes indirectos:

  • Tipo fijo del 15% sobre los costes de personal (según la metodología simplificada del Reglamento UE 2021/1060).

Intensidad de la ayuda

La ayuda se concede en forma de subvención a fondo perdido en régimen de concurrencia competitiva, con límites máximos según el tipo de empresa y la actividad:

  • Investigación Industrial:

    • Pequeña empresa: 70 %

    • Mediana empresa: 60 %

    • Gran empresa: 50 %

  • Con colaboración efectiva:

    • Pequeña empresa: 80 %

    • Mediana empresa: 75 %

    • Gran empresa: 65 %

  • Desarrollo Experimental:

    • Pequeña empresa: 45 %

    • Mediana empresa: 35 %

    • Gran empresa: 25 %

  • Con colaboración efectiva:

    • Pequeña empresa: 60 %

    • Mediana empresa: 50 %

    • Gran empresa: 40 %

Plazo de solicitud

El periodo de solicitudes comienza el 11 de abril de 2025 y finalizará el 19 de mayo de 2025 a las 12:00 h.

Plazos de ejecución

Los proyectos deberán ejecutarse entre los años 2025 y 2027/2028:

  • El inicio de los proyectos es obligatorio en 2025 (con la solicitud de ayuda en ese mismo año).

  • La fecha límite de ejecución es el 31 de diciembre de 2027, con posibilidad de extensión hasta el 30 de junio de 2028, sujeta a resolución.

  • Todos los gastos deben estar pagados antes de finalizar el plazo de justificación.

 

INNTERCONECTA STEP

Esta convocatoria ofrece una excelente oportunidad para las empresas que deseen avanzar en proyectos de I+D en cooperación regional, contribuyendo al desarrollo de tecnologías digitales, limpias y biotecnológicas, y alineadas con los retos estratégicos europeos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *