La Comunidad de Madrid ha abierto la convocatoria de Subvenciones dirigidas al desarrollo de casos de uso de Blockchain, enmarcada en la Agenda Digital 2026, con el objetivo de impulsar la adopción de tecnologías innovadoras por parte del tejido empresarial madrileño.

Esta línea de ayudas está destinada a fomentar proyectos de desarrollo experimental en Blockchain por parte de pequeñas y medianas empresas, reforzando así la transformación digital en el ámbito autonómico.

Beneficiarios

Podrán acogerse a estas ayudas las PYMEs con sede en la Comunidad de Madrid, interesadas en implementar proyectos con tecnologías Blockchain en niveles de madurez tecnológica TRL 6, 7 u 8.

Actuaciones Subvencionables

Se financiarán proyectos que cumplan con el principio DNSH (“no causar daño significativo” al medio ambiente), entre los que se incluyen:

  • Desarrollo de casos de uso de Blockchain aplicables a sectores públicos o privados.

  • Adquisición de equipamiento tecnológico energéticamente eficiente, conforme a las directivas europeas.

  • Implementación de medidas de economía circular en caso de obras de acondicionamiento (gestión de residuos).

  • Incorporación de requisitos medioambientales sobre durabilidad, eficiencia de materiales y reciclaje de los dispositivos.

 

Gastos Subvencionables

Serán considerados subvencionables los siguientes conceptos:

  • Personal: únicamente nuevas contrataciones o personal indefinido directamente implicado en el proyecto.

  • Equipamiento: amortización de equipos nuevos adquiridos para el desarrollo del caso de uso.

  • Obras civiles: exclusivamente para el acondicionamiento de instalaciones necesarias para los equipos.

  • Otros gastos: materiales fungibles, subcontrataciones (dentro de los límites legales).

  • Costes indirectos: hasta el 15% de los costes directos.

 

Tipo e Intensidad de la Ayuda

La ayuda se otorgará bajo la modalidad de subvención en concurrencia competitiva simplificada, por orden de entrada de solicitudes completas.

Se podrá subvencionar hasta el 100% del presupuesto elegible, estando sujeta al régimen de minimis (máximo 300.000 € en tres ejercicios fiscales).

Plazos

  • Plazo de solicitud: del 21 de marzo al 30 de abril de 2025.

  • Plazo de ejecución: hasta el 30 de septiembre de 2025.

 

Otros Aspectos Relevantes

  • Será obligatoria la presentación de una declaración responsable sobre ayudas de minimis.

  • Las empresas beneficiarias y sus subcontratistas deberán cumplir con la DACI (Declaración de Ausencia de Conflicto de Intereses).

  • Se exigirá contabilidad separada del proyecto y la conservación de documentación durante los plazos establecidos.

 

En el siguiente esquema se encuentran de forma resumida las principales características de la convocatoria:

Esta convocatoria representa una oportunidad estratégica para acelerar la transformación digital del tejido empresarial madrileño, facilitando la adopción de tecnologías Blockchain por parte de las PYMEs. Es una ocasión única para impulsar proyectos innovadores de alto valor añadido, que promuevan la eficiencia, la transparencia y la trazabilidad en distintos sectores.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *