Se ha publicado la convocatoria de Incentivos Complementarios para Grandes Empresas, enmarcada dentro de la estrategia de promoción económica regional y el impulso de la actividad industrial avanzada en la comunidad. Esta línea de ayudas está dirigida a fomentar nuevas inversiones, ampliaciones y modernización de instalaciones en sectores estratégicos, reforzando así el desarrollo empresarial en el territorio andaluz.

Beneficiarios

Podrán acogerse a estas ayudas las empresas que cumplan los siguientes requisitos:

  • Tener la consideración de gran empresa conforme al Reglamento (UE) nº 651/2014.

  • Ser beneficiarias previas de los Incentivos Económicos Regionales en la Zona de Promoción Económica de Andalucía.

Actuaciones Subvencionables

La convocatoria financiará proyectos industriales y logísticos de gran envergadura en las siguientes líneas de actuación:

  • Desarrollo industrial: Creación de nuevas actividades productivas o unidades de negocio, implementación de tecnologías avanzadas y digitalización.

  • Ampliación o modernización de instalaciones: Automatización de procesos, mejoras de capacidad productiva y transformación tecnológica.

  • Economía circular: Reducción de residuos, eficiencia energética, descarbonización industrial y reaprovechamiento de recursos.

  • Industria aeroespacial: Proyectos ligados a la innovación y producción dentro del sector aeroespacial y de la industria del espacio.

  • Logística avanzada: Digitalización de redes logísticas, movilidad sostenible, automatización de almacenes y optimización del transporte.

Gastos Subvencionables

Se consideran subvencionables los siguientes conceptos de gasto:

  • Obra civil vinculada a la inversión.

  • Bienes de equipo necesarios para el desarrollo del proyecto.

  • Activos materiales (con un máximo del 30% de la inversión subvencionable).

Tipo e Intensidad de la Ayuda

La ayuda se concederá en régimen de concurrencia simple, con una intensidad máxima que, sumando los Incentivos Económicos Regionales y los Incentivos Complementarios, no podrá superar el 25% de la inversión incentivable, salvo que el mapa de ayudas regionales permita una mayor intensidad.

Plazos

  • Plazo de solicitud: desde el 22 de marzo de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2026.

  • Plazo de ejecución: dos años a partir de la fecha de presentación de la solicitud.

Otros Aspectos Relevantes

  • Será obligatorio acreditar el cumplimiento de los plazos de pago a proveedores conforme a la Ley de Morosidad.

  • Se debe informar públicamente de que el proyecto está financiado por la Junta de Andalucía.

  • Las inversiones no deben haberse iniciado antes de la solicitud (debe acreditarse mediante acta notarial o inspección).

  • El plazo de resolución será de un mes a partir de la aceptación del Incentivo Económico Regional.

  • Los pagos se realizarán conforme a lo establecido en la Orden de 22 de noviembre de 2021.

  • La convocatoria contempla posibles reintegros en caso de incumplimiento de requisitos.

 

En el siguiente esquema se encuentran de forma resumida las principales características de la convocatoria:

 

Esta convocatoria representa una oportunidad estratégica para impulsar la inversión industrial de alto impacto en Andalucía, favoreciendo el crecimiento de grandes empresas en sectores clave como la manufactura, la logística avanzada y la industria aeroespacial. Es una ocasión única para consolidar proyectos transformadores que refuercen la competitividad regional y promuevan el desarrollo económico sostenible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *