Proyectos de Colaboración Internacional 2025

La Agencia Estatal de Investigación ha anunciado la apertura de la convocatoria dirigida a Proyectos de Colaboración Internacional 2025, enmarcada dentro del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2024-2027. Estas ayudas tienen como objetivo fortalecer la colaboración científica global, fomentar la innovación y consolidar la presencia de equipos de investigación españoles en consorcios internacionales estratégicos.

Beneficiarios

Las ayudas están diseñadas para apoyar la participación de entidades españolas en proyectos internacionales de I+D+i en programas europeos y multilaterales. Los beneficiarios de estas ayudas son:

  • Organismos Públicos de Investigación (OPI).
  • Universidades públicas y privadas con actividad en I+D+i.
  • Centros Tecnológicos y Centros de Apoyo a la Innovación Tecnológica.
  • Instituciones sanitarias públicas y privadas sin ánimo de lucro vinculadas al Sistema Nacional de Salud.
  • Centros públicos y privados de I+D+i sin ánimo de lucro.

Cabe destacar que las PYME, microempresas, grandes empresas, autónomos y asociaciones empresariales no pueden ser beneficiarias de estas ayudas.

 

Actuaciones Subvencionables

Se financiarán proyectos de investigación e innovación en colaboración internacional en las siguientes áreas:

  • Agroecología y biodiversidad: Investigaciones en agricultura sostenible, laboratorios vivos y soluciones basadas en la naturaleza.
  • Ciencias sociales y humanidades: Estudios sobre transformaciones digitales y su impacto social.
  • Microelectrónica y tecnologías digitales: Desarrollo de chips, computación cuántica e inteligencia artificial.
  • Nanomedicina y salud: Avances en biotecnología, prevención sanitaria y neurociencia.
  • Materiales avanzados: Innovaciones en nuevos materiales y tecnologías de fabricación.
  • Gestión del agua y medio ambiente: Proyectos de sostenibilidad hídrica y agroalimentación en el Mediterráneo.
  • Cooperación internacional: Investigaciones bilaterales con Alemania y Japón en geociencias y robótica agrícola.

 

Gastos Subvencionables

Los proyectos aprobados podrán recibir financiación para los siguientes conceptos:

  • Costes de personal contratado específicamente para el proyecto.
  • Gastos de movilidad, incluyendo viajes y estancias.
  • Adquisición de material y equipamiento necesario.
  • Costes derivados de la investigación subcontratada.
  • Costes indirectos, calculados como un 25% sobre los costes directos.

 

Tipo e Intensidad de la Ayuda

La ayuda se concederá en régimen de concesión directa, con una financiación parcial o total de los costes directos del proyecto, según lo establecido en la convocatoria.

 

Plazos de Solicitud 

Las solicitudes podrán presentarse desde el 19 de marzo de 2025 hasta el 1 de abril de 2025.

 

Otros Aspectos Relevantes

  • Los gastos deberán justificarse según la normativa de subvenciones.
  • Los proyectos estarán sujetos a las normativas de la UE sobre ayudas estatales y transparencia.
  • No será compatible con otras ayudas que financien los mismos gastos.
  • La presentación de solicitudes se realizará exclusivamente por vía telemática a través de la sede electrónica del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

 

En el siguiente esquema se encuentran de forma resumida las principales características de la convocatoria:

Proyectos de Colaboración Internacional 2025

 

Esta convocatoria representa una oportunidad clave para fortalecer la investigación y la innovación a nivel internacional, impulsando la colaboración de las entidades españolas en proyectos de vanguardia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *