La convocatoria tiene como finalidad la concesión de ayudas mediante la bonificación de los intereses de préstamos otorgados por el Instituto Catalán de Finanzas (ICF) para financiar proyectos de inversión y desarrollo industrial entre los años 2025 y 2028. Con ello, se busca fomentar la inversión, la innovación y el crecimiento económico del sector industrial en Cataluña.
Actuaciones Subvencionables
Los proyectos deben contar con un presupuesto mínimo de 1.000.000 € en el caso de grandes empresas y de 250.000 € en el de pymes. Se considerarán elegibles:
- Digitalización industrial: Uso de tecnologías de la Industria 4.0, como big data, robótica, simulación, IoT, ciberseguridad, nube y fabricación aditiva.
- Inversión industrial con impacto en al menos tres de estos aspectos:
- Creación de 100 nuevos empleos en tres años.
- Aumento sostenible de la capacidad productiva.
- Mantenimiento o creación de empleo sin despidos en tres años.
- Impulso de proveedores locales (50% en Cataluña).
- Descentralización industrial fuera del área metropolitana.
- Reindustrialización de instalaciones cerradas o deslocalizadas.
- Mejora de procesos con enfoque en economía circular.
- Transformación del sector de automoción: Proyectos alineados con el Plan de Apoyo a la Automoción y basados en diagnósticos estratégicos.
En los casos de digitalización y transformación de la automoción, podrán incluirse actividades de investigación y desarrollo. Las inversiones deben mantenerse hasta la amortización total del préstamo.
Beneficiarios
Podrán acceder a estas ayudas:
- Empresas industriales o de servicios con sede social u operativa en Cataluña que pertenezcan a los CCAE especificados en la convocatoria.
- Empresas no industriales con proyectos de diversificación, reconversión o nueva implantación.
Gastos Subvencionables
Para proyectos de inversión (bases A, B y C):
- Adquisición de activos materiales e inmateriales.
- Subcontratación vinculada al proyecto.
- Consultoría (solo en digitalización industrial).
Para proyectos de I+D:
- Gastos de personal.
- Equipamientos y activos materiales e inmateriales.
- Subcontratación vinculada al proyecto.
Condiciones de la Ayuda
Los préstamos tendrán un importe mínimo de 200.000 € para pymes y 800.000 € para grandes empresas, sin superar el 80% de la inversión subvencionable.
- Tipo de interés: EURIBOR a 12 meses + 2% (máximo 2,95%), con bonificación de hasta el 2%.
- Plazo de amortización: Hasta 10 años, con 2 años de carencia.
- Comisiones: 0,5% de apertura y 0,5% por amortización anticipada.
- Interés de demora: Interés vigente + 6%.
Plazos
- Solicitud: Del 27 de enero de 2025 hasta las 14:00 h del 24 de febrero de 2028 o hasta agotar fondos.
- Ejecución: Entre los 6 meses previos a la solicitud y los 24 meses posteriores.
En el siguiente esquema se encuentran de forma resumida las principales características de la convocatoria:
Este programa de financiación representa una oportunidad clave para impulsar la inversión y el desarrollo industrial en Cataluña. Con condiciones favorables y un enfoque en la digitalización, la sostenibilidad y la reindustrialización, estas ayudas pueden marcar la diferencia en la competitividad de las empresas. No dejes pasar esta oportunidad y contacta con nuestro equipo en el siguiente enlace.