El principal objetivo de esta convocatoria es apoyar proyectos que reactiven centros productivos cerrados o deslocalizados y fomentar la adquisición de empresas en dificultades, con el fin de mantener la actividad industrial y el empleo.
Actuaciones subvencionables
Se concederán ayudas para las siguientes líneas:
- Línea 1: Incentivos a la contratación indefinida de personas desempleadas de especial atención.
- Línea 2: Contratación estable de personas jóvenes.
- Línea 3: Impulso al contrato formativo para la práctica profesional de personas jóvenes.
- Línea 4: Impulso al contrato de formación en alternancia para personas jóvenes.
- Línea 5: Incentivos para la contratación de personas con discapacidad y colectivos vulnerables.
- Línea 6: Incentivos por contratación de personas participantes en itinerarios de inserción laboral.
Beneficiarios
- Líneas 1, 2, 3, 4 y 5:
- Beneficiarios: Trabajadores autónomos, empresas y entidades privadas sin ánimo de lucro que cumplan los requisitos establecidos.
- No beneficiarios: Sociedades civiles, comunidades de bienes y otras entidades sin personalidad jurídica, salvo sucursales con autonomía de gestión.
- Excepción: Las comunidades de bienes y de propietarios pueden acogerse a la Línea 5 si contratan personas con discapacidad.
- Línea 6:
- Empresas de inserción calificadas e inscritas en la Comunidad de Madrid.
- Entidades sin ánimo de lucro que desarrollen itinerarios de inserción laboral en programas gestionados por la Dirección General del Servicio Público de Empleo.
- Exclusiones:
- No pueden acogerse organismos y entidades del sector público.
- Los autónomos que compatibilicen la pensión de jubilación con la titularidad y funciones de su negocio no necesitan alta en el régimen de autónomos para ser beneficiarios.
Gastos subvencionables
- Costes salariales: Salarios y cotizaciones a la Seguridad Social a cargo del empleador.
- Costes de formación: Gastos relacionados con la formación teórica y práctica en contratos formativos.
- Costes de adaptación del puesto de trabajo: Para personas con discapacidad.
- Costes de acompañamiento y seguimiento: Gastos relacionados con la inserción laboral en itinerarios de inserción.
Intensidad de la ayuda
- Línea 1:
- 5.500 euros por contrato indefinido inicial a tiempo completo para:
- Mayores de 30 años desempleados de larga duración o retornados del extranjero.
- Personas entre 45 y 54 años.
- 7.500 euros para:
- Mayores de 30 años desempleados de muy larga duración.
- Mayores de 45 años desempleados de larga duración.
- Personas mayores de 55 años.
- 7.500 euros por contrataciones en municipios rurales (<5.000 habitantes).
- 5.500 euros por contrato indefinido inicial a tiempo completo para:
- Línea 2:
- 5.500 euros por contrato indefinido inicial a tiempo completo para jóvenes que cumplan requisitos específicos.
- Línea 3:
- 4.500 euros por contrato formativo a tiempo completo para jóvenes en prácticas.
- Línea 4:
- 5.500 euros por contrato formativo de alternancia a tiempo completo para jóvenes.
- Línea 5:
- 5.500 euros por contrato indefinido inicial o transformación de temporal a indefinido para personas con discapacidad (≥33%).
- 7.500 euros para personas con mayores dificultades de acceso al mercado laboral o mujeres en situaciones de vulnerabilidad.
- 9.500 euros para personas con discapacidad procedentes de enclaves laborales.
- 2.000 euros para personas con capacidad intelectual límite.
- Línea 6:
- 2.600 euros por contrato igual o superior a 12 meses.
Incrementos adicionales
- 500 euros adicionales si la persona contratada es mujer o del colectivo trans.
- 2.000 euros adicionales para la primera contratación realizada por autónomos en las líneas 1, 2 y 5.
Jornada parcial
- Las cuantías se reducirán proporcionalmente según la jornada, salvo en contrataciones de personas con discapacidad.
Cuantía y tipo de ayuda
- Fondo total de 120.000.000 €
- Subvención en concurrencia competitiva.
Plazos
- Plazo de solicitud: El plazo de solicitud es de un mes desde el alta de la persona contratada en la Seguridad Social. Las solicitudes pueden presentarse entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de cada año.
- Plazos de ejecución Las contrataciones deben ejecutarse en un plazo de 12 meses desde el alta en la Seguridad Social.
Otros aspectos relevantes
- Requisitos de las personas contratadas:
- Líneas 1, 5 y 6: Ser desempleados inscritos como demandantes de empleo el día anterior a la contratación. La inscripción no es obligatoria en algunos casos específicos.
- Líneas 2, 3 y 4: Ser menores de 30 años y estar inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil y como demandantes de empleo.
- Requisito específico Línea 3: Poseer título universitario, grado medio o superior, máster profesional o certificado de formación profesional.
- Requisito específico Línea 4: No contar con la cualificación profesional requerida para un contrato formativo.
En el siguiente esquema se encuentran de forma resumida las principales características de la convocatoria:
Estas ayudas representan una excelente oportunidad para fomentar la inserción laboral y reactivar la actividad industrial en la Comunidad de Madrid, ofreciendo beneficios tanto para empresas como para colectivos especialmente vulnerables. Contacta con nuestro equipo para más información.