El Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) ha lanzado la Línea Directa de Expansión DANA, destinada a apoyar la recuperación económica y el desarrollo empresarial en las zonas afectadas por la DANA durante octubre y noviembre de 2024. Esta iniciativa busca fomentar la inversión tecnológica y la innovación, mejorando la competitividad de las empresas en las regiones afectadas.
Actuaciones subvencionables
Se consideran subvencionables las siguientes actividades:
Ayudas a la inversión inicial:
- Creación de un nuevo establecimiento.
- Ampliación de la capacidad de un establecimiento existente.
- Diversificación de la producción en nuevos productos o servicios.
- Transformación fundamental del proceso productivo o de prestación de servicios.
Ayudas a la inversión inicial para nueva actividad económica:
- Creación de un nuevo establecimiento.
- Diversificación de la actividad, siempre que la nueva no sea idéntica ni similar a la anterior.
Fondos de la Ayuda
- CDTI LIC-A: 200.000.000 €
Intensidad de la Ayuda
- Presupuesto mínimo del proyecto: 175.000 €.
- Presupuesto máximo del proyecto: 30.000.000 €.
- Hasta el 75% del presupuesto aprobado.
- Condiciones financieras:
- Tipo de interés fijo del 0%.
- Plazo de devolución de 9 años, con un año de carencia de capital tras finalizar el proyecto.
- Tramo no reembolsable:
- Fondos Europeos: 15%-30%.
- Fondos CDTI: 10%.
- Posibilidad de anticipo de hasta el 75% de la ayuda (con posibilidad de aumento hasta el 100%).
Beneficiarios
Podrán beneficiarse de estas ayudas las empresas que cumplan con los siguientes requisitos:
- Estar válidamente constituidas con personalidad jurídica propia y domicilio fiscal en España.
- Desarrollar un proyecto de inversión en alguno de los 78 municipios afectados (ver listado completo al final del artículo).
- Cumplir al menos uno de los siguientes criterios:
- Que el lugar de desarrollo del proyecto esté ubicado en uno de los municipios afectados.
- Que la empresa tenga su domicilio social en alguno de los municipios afectados.
Gastos subvencionables
- Activos materiales: maquinaria y equipos nuevos.
- Activos inmateriales: patentes, licencias, conocimientos técnicos y otros derechos de propiedad intelectual o industrial, bajo las siguientes condiciones:
- Exclusivo uso en el establecimiento beneficiario.
- Amortizables y adquiridos a terceros no relacionados.
- Permanencia vinculada al proyecto durante un mínimo de 5 años (3 años en el caso de PYMEs).
- Diversificación de un establecimiento: los costes deben superar un mínimo del 200% del valor contable de los activos reutilizados.
Sectores excluidos
No podrán beneficiarse de estas ayudas los proyectos en los siguientes sectores:
- Producción, almacenamiento, transporte y distribución de energía o energías renovables.
- Pesca, acuicultura y producción agrícola primaria (salvo excepciones específicas).
- Sectores de acero, lignito, carbón, transporte e infraestructura.
- Exportación y actividades relacionadas con productos nacionales.
- Banda ancha y cierre de minas de carbón no competitivas.
Municipios elegibles
La ayuda está destinada a empresas con proyectos en los siguientes municipios afectados por la DANA: Alaquàs, Albal, Albalat de la Ribera, Alborache, Alcàsser, L’Alcúdia, Aldaia, Alfafar, Alfarb, Algemesí, Alginet, Alhaurín de la Torre, Almussafes, Alzira, Benetússer, Benifaio, Beniparrell, Bétera, Bugarra, Buñol, Calles, Camporrobles, Carlet, Catadau, Catarroja, entre otros (listado completo disponible en la documentación del programa).
Plazos
- Solicitudes: Hasta agotar fondos.
- Ejecución: Entre 9 y 24 meses.
En el siguiente esquema se encuentran de forma resumida las principales características de la convocatoria: